Las milenarias enseñanzas del Yoga, prácticamente desconocidas en Occidente hasta hace sólo cien años, se han convertido en nuestros días en un sólido pilar de la cultura de este siglo. El Yoga constituye un sistema completo de auto conocimiento y desarrollo del potencial humano. En él confluyen y se integran armónicamente ciencia, filosofía, psicología, mística y ética. Engloba todo un Universo de técnicas y actitudes, a través de las cuales el ser humano puede lograr un estado de perfecta salud física y mental, una excelente calidad de vida, así como la posibilidad de llegar a descubrir su verdadera identidad y realizar el propósito último de la existencia, la liberación o estado de autorrealización.
Esta práctica se ha convertido en un medio que ayuda a recuperar el contacto con su verdadera naturaleza y un sentido más profundo de su existencia, ayudando a la persona a volver a sí misma.
La base de esta filosofía está en los Asthanga Yoga, los 8 pasos o estadios cuya práctica regular persigue finalizar con las fluctuaciones de la mente y el sufrimiento que siempre acarrea ésta, lo que supone alcanzar Samadhi, o estado de plenitud y calma, de liberación, de Paz. Dicho con otras palabras, alcanzar el bienestar físico, mental, emocional y espiritual.
Sólo la practica constante trae el beneficio, de lo contrario la práctica sólo es un hobbie pasajero. El resultado un cuerpo físico mucho más fuerte, flexible y sano, una mente mucho más focalizada y serena, emociones bajo control y espíritu en alza.
Las herramientas que utiliza ésta práctica dentro de la esterilla son las Asanas, o práctica física, los Pranayamas, o ejercicios de respiración y Dhyana o meditación para trabajar la mente, aprender cómo funciona, tomar consciencia de su comportamiento y los pensamientos y aprender a silenciarla.
Con la práctica, se pretende entender que la vida sucede en el momento presente, aprender a auto indagar en nuestra respiración, desarrollar compasión a través de la apertura, la entrega, la no mente, respetar nuestro cuerpo, aceptar nuestros límites, cultivar la paciencia y saber observar con distancia, sin apego, sin expectativas…
Nuestro centro está super equipado para practicar de forma cómoda y con todos los elementos que se necesitan. Además de la climatización de la sala para el frío o calor.
En Centro Nirvana trabajamos las clases de Yoga de manera alterna, cada día vamos combinando un estilo de yoga diferente para poder trabajar el cuerpo y la mente desde todos los enfoques que el yoga ofrece:
enfocado siempre a la armonización los centros energéticos o Chakras, a un aspecto o parte de nuestro organismo o al equilibrio entre los tres cuerpos, trabajando siempre Asana-Pranayama-Meditación-Relajación.
una práctica fluida y en movimiento para darle movilidad a toda nuestra estructura y articulaciones combinando el movimiento con la respiración, lo que ayuda a tener la mente enfocada de principio a fin.
enfocado exclusivamente al tratamiento del dolor y tensiones musculares o desequilibrios del organismo.
el yoga donde se centra en los meridianos de acupuntura de la medicina china, para desbloquearlos y trabajar a nivel profundo actuando en la fascia (Yin Yoga), y tonificándolos para potenciar su Qi (energía), nutriendo músculos y tendones a la misma vez.
trabajo que combina asanas y pelotas terapéuticas para actuar sobre puntos gatillo o puntos de acupuntura para liberar tensión acumulada.
método de meditación sistemática que se basa de la relajación profunda a través de una meditación guiada para experimentar los diferentes niveles de consciencia, reseteando el sistema nervioso y trabajando dentro de la mente subconsciente.
yoga de la conciencia, ya que es considerado como una de las prácticas más antiguas y poderosas de yoga. Se considera uno de los estilos más espirituales, ya que su práctica es muy meditativa, e incluye mudras, pranayamas y mantras, además de la práctica física dinámica enfocada a movilizar la energía y sobre todo a despertar y ascender la energía Kundalini.
Nuestro cuerpo y mente se controlan a través de la secreción de químicos en el cerebro. Cuando elevamos directamente la kundalini, se activan estos químicos y se experimenta un cambio en la conciencia, sutil y gradual.
La energía kundalini es la energía creativa, el impulso vital que todos tenemos, que existe en todo ser humano y que podemos usar para elevar nuestra conciencia.