Biodanza

¿Qué es la Biodanza?

La palabra por sí misma nos lleva a pensar en baile, pero lo cierto es que va mucho más allá. Por supuesto se vale del cuerpo humano y su movimiento, los encuentros con otras personas dentro de un grupo y el componente más importante para su desarrollo: LA MÚSICA. De esta forma, Biodanza es un sistema de autodesarrollo para llegar de manera profunda al autoconocimiento.

Potencia todo lo positivo que ya posee el ser humano, y va despertando los atributos que se encuentran más adormecidos a través de sesiones divertidas y sobre todo transformadoras.

Quién crea
la Biodanza

Su creador, Rolando Mario Toro Araneda (Concepción, Chile, el 19 de abril de 1924) desarrolló su teoría entre los años 1968 y 1973, siendo conocida por aquel entonces como Psicodanza. Aplicó este sistema en el Hospital Psiquiátrico de Santiago y en el Instituto de Estética de la Universidad Católica de Chile, y a día de hoy, se práctica en todo el planeta Tierra, teniendo como resultado efectos terapéuticos.

Definir con palabras Biodanza es algo aún complicado para todos los que la practicamos, porque todos coincidimos en lo mismo: Biodanza no se explica, Biodanza se vive, se disfruta y se integra.

Su práctica acelera los procesos integrativos a nivel molecular, celular, metabólico, neurológico y existencial, en un ambiente enriquecido mediante eco-factores universales humanos.

En una sola sesión de Biodanza, la persona se divierte y sale de clase con una sensación de profunda calma y liberación. Los días siguientes es habitual sentirse de mejor humor y más cercano al resto de personas. La práctica asidua se va consiguiendo cambios importantes a nivel personal y emocional, y con el paso de los años, los cambios se van integrando profundamente para no marcharse jamás. Clase a clase, antiguos recuerdos estancados se sanan, actitudes dañinas que podamos poseer se transforman, y la visión ante la vida y el resto de seres se vuelve mucho más sensible, amorosa y cercana.

Aquí encontrarás nuestros servicios