Osteopatía

¿Qué es la Osteopatía?

La teoría de la osteopatía se fundamenta en que el cuerpo es capaz de elaborar sus propios remedios para recuperar el equilibrio perdido, para ello utiliza únicamente técnicas manuales y no invasivas actuando a nivel de la estructura ósea, nerviosa y visceral (órganos).

La Osteopatía
Estructural

actúa desbloqueando articulaciones a través de estiramientos y manipulaciones. Para ello se hace una sería de comprobaciones previas para observar la ergonomía del usuario y poder encontrar en él posibles desajustes.

La Osteopatía
Visceral

es menos conocida, pero no menos importante, actúa sobre los órganos internos del cuerpo, vasos sanguíneos, y vísceras para mejorar su funcionalidad o prevenir y liberar tensiones. Lo que se busca es buscar la raíz de cualquier tensión que esté provocando el desajuste en el usuario. Una vez detectado el origen, el osteópata trabajará sobre los tejidos de dicho órgano.

La osteopatía visceral en los bebés es una de las prácticas más comunes. En este caso, el osteópata entiende que el origen del cólico es lo que desencadena la mala digestión y como consecuencia la incorrecta digestión de la leche materna.

La Osteopatía Craneosacral

En el caso de la Osteopatía Craneosacral, se actúa en las articulaciones del cráneo, es un tipo de masaje holístico enfocado al tratamiento de los problemas relacionados con la estructura ósea del cráneo y la mandíbula, con la enorme importancia que estas ejercen sobre el SNC y SNA, sobre la postura y sobre determinadas funciones.

es tan suave y segura que es apropiada para personas de todas las edades, desde ancianos hasta niños y bebés, así como durante el embarazo y posparto, después de una operación, un accidente o en condiciones de fragilidad.
En la sesión se liberan las tensiones y el paciente siente una relajación muy intensa, esa relajación al mismo tiempo le permite incrementar su vitalidad y reactivar sus recursos de auto regulación.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

El número de sesiones siempre variará entre personas, evolución y tipo de caso que se presente, aunque generalmente se deben realizar varias sesiones para obtener todos los beneficios que estas técnicas ofrecen.